![]()  | 
| Los DT que han clasificado a las Sub-17 a mundiales. | 
Y no es algo extraño, pues los 
muchachos se han gastado una buena participación en el mundial de dicha 
categoría que se está realizando en Emiratos Árabes Unidos.
Ellos han 
conseguido algo que nunca se había logrado en cualquier mundial de todas las categorías: clasificar de la fase de grupos.
Sin
 embargo, Honduras ya había tenido anteriormente dos participaciones 
mundialistas en categoría Sub-17: Corea del Sur 2007 y Nigeria 2009. En 
esta nota se repasará la actuación del combinado "catracho" en esas 
justas mundialistas de la ya mencionada categoría.
La clasificación no 
fue fácil. Honduras fue alineada en el Grupo A con Haití, México y El 
Salvador; dicho grupo jugaría todos los partidos de clasificación en 
Tegucigalpa, Honduras, desde el 4 de abril hasta el 8 de abril de 2007. 
México y El Salvador empataban 2-2 en el primer partido del grupo 
(Andrés "Ruso" Flores y William Maldonado marcaron por El Salvador; 
Andrés Rodríguez y Jesús Cuevas golearon por México). En el segundo 
partido, Honduras (sede del grupo) empató 1-1 contra Haití. Los 
haitianos sorprendían en el minuto 15 con un gol de Jean Vobre, pero a 
los 18 empató Roger Rojas.
En el 
cuarto juego, empataban México y Haití. En el plato fuerte de la 2º 
jornada, Honduras venció 1-0 a El Salvador con un gol solitario de Julio
 Ocampo a los 60 minutos. Después, Haití vencería a El Salvador por 3-0 
(goles anotados por Nomil Valdo, Herold Charles y Jean Vobre). En el 
partido "caliente" del grupo, Honduras se enfrentaba a México por la 
clasificación al mundial. Tras un juego duro y sufrido, Honduras 
clasificaba por primera vez en su historia a un mundial Sub-17. El DT de
 aquella Selección era Miguel Escalante con Jorge Jiménez como 
asistente. Honduras clasificó junto con Estados Unidos, Haití, Costa 
Rica y Trinidad y Tobago.
Ya en el 
torneo, la Bicolor Sub-17 fue ubicada en el Grupo C, junto con España, 
Argentina y Siria. En su primer juego, la Selección Sub-17 se enfrentaba
 a España. Los españoles se ponían a ganar 1-0 con anotación de Bojan 
Krkic a los apenas a los 2 minutos; pero empatábamos con
 un gol de Christian Martínez a los 20 minutos. Sin embargo, España se 
puso 3-1 con Jordi Pablo Ripollés a los 56 y el segundo de Bojan Krkic a
 los 71, ambos con complicidad del portero hondureño Marlon Licona. 
Roger Rojas sorprendía a los 72 al anotar el 2-3. Pero, el mismo 
Jordi nos mató esa esperanza con su doblete a los 81 minutos. Primer 
partido en un mundial Sub-17, perdíamos...
Nos
 tocaba después con Argentina, que venía de empatar 0-0 con Siria. Los 
argentinos nos golearon 4-1 con anotaciones de Fernando Meza a los 46, 
Nicolás Mazzola a los 64 y 87 y Alexis Machuca a los 71. Johnny Leverón 
nos había puesto a soñar a los 35 minutos al marcar de penal el 0-1.
En 
el tercer juego, qué decir. Siria (que venía de perder 1-2 ante España 
[Fran Mérida y Daniel Aquino le dieron el triunfo a los españoles; 
Solaiman Solaiman descontó por los sirios]) nos derrotó 0-2 con tantos 
de Haani Al Tair a los 22 y Ahmad Al Salih a los 80. España y Argentina 
empataban 1-1: Daniel Aquino a los 68 y Carlos Benítez a los 22 anotaron
 por sus respectivas selecciones. Honduras terminaba último con 0 
puntos; España (7 puntos), Argentina (5 puntos) y Siria (4 puntos) 
clasificaron a los 8º de Final. De esta generación saldrían futbolistas 
como Roger Rojas, Christian Martínez, Marlon Licona, Johnny Leverón, 
Luis Garrido, Alfredo Mejía, César Oseguera, Orlin Peralta, etc.
Rumbo a Nigeria 2009
![]()  | 
| Esta es la Selección Sub-17 que participó en Nigeria 2009 | 
Primero, Honduras tuvo que participar en una fase 
pre-eliminatoria en Panamá, junto con los panameños y Belice. Vapuleamos
 9-0 a los beliceños con goles de Anthony Lozano (que se gastó una 
manita: goles a los 34, 51, 61, 78 y 90 minutos), Alexander López a los 
53, Óscar Padilla a los 64, Wilmer Fuentes a los 79 y Helder Martínez a 
los 89. En el partido prácticamente "decisivo", Honduras venció a Panamá
 con un solitario gol de Anthony Lozano justo a los 90 minutos. Panamá 
luego golearía 6-0 a Belice, pero no le alcanzaría para superarnos en la
 tabla en la que terminamos clasificando con 9 puntos.
En
 la eliminatoria de grupos, Honduras fue encajada en el Grupo A junto 
con Estados Unidos, Canadá y Cuba. La sede de dicha eliminatoria sería 
en Tijuana, México. Honduras empezaría empatando 1-1 con Canadá; Anthony
 Lozano anotó por nosotros a los 60 minutos, Russell Teibert adelantó a 
los 40 minutos de penal a los canadienses. Después golearíamos 6-0 a 
Cuba con un hat-trick de Anthony Lozano (43, 73 y 83 minutos), Johnny 
Rivera a los 18, Danilo Tobías a los 30 y Néstor Martínez a los 67. 
Perdimos finalmente contra Estados Unidos por 3-0 (Nicholas Palodichuk 
[28 y 45 minutos] y Jack McInerney [36 minutos] anotaron por los 
estadounidenses).
Nosotros clasificamos a las semifinales que definirían
 las posiciones en que irían los clasificados al mundial (Estados 
Unidos, México, Honduras y Costa Rica). Sin embargo, dicha semifinal no 
se realizó por el brote del H1N1 en 2009. Las 4 selecciones 
clasificaron.
En
 el campeonato mundial, fuimos ubicados en el Grupo A nuevamente como en
 el 2009; nos tocó Nigeria (anfitrión), Argentina y Alemania.
En nuestro
 primer juego, le hicimos la vida imposible a los argentinos, que 
tuvieron que sudar sangre para romper la férrea defensa catracha 
compuesta por Johnny Rivera y Jaír Aragón. Sergio Araujo le dio la 
tranquilidad a los argentinos a los 59 minutos. Sin embargo, Honduras 
tuvo en varios tramos del encuentro el empate por medio de Anthony 
Lozano, Alexander López y Néstor Martínez. Apesar que se perdió, la 
Selección Sub-17 había realizado un gran encuentro. En el otro partido 
del día, Nigeria y Alemania empataron 3-3 en un juegazo (Stanley Okoro, 
Kenneth Omeruo y Edafe Egbedi anotaron por Nigeria; Lennart Thy, 
Shkodran Mustafi y un entonces desconocido Mario Götze lo hicieron por 
Alemania).
Ahora
 nos tocaba un rival duro: Nigeria. El anfitrión ganó aquel encuentro 
con anotación de Abdul Jeleel Ajagun a los 55 minutos. Honduras había 
tenido otras oportunidades antes y después del gol, pero Anthony Lozano 
no estuvo fino en la delantera catracha. Argentina derrotó a Alemania 
2-1 con goles de Esteban Espíndola a los 57 de penal y Sergio Araujo a 
los 59; Mario Götze había adelantado a los 8 minutos a Alemania.
Si 
queríamos clasificar aunque sea como mejores terceros, debíamos ganarle a
 Alemania. Anthony Lozano nos puso a soñar a los 46 minutos tras definir
 de toque ante la portería de Marc-Andre Ter Stegen gracias a un 
grandioso pase de Néstor Martínez. La alegría nos duró 9 minutos, porque
 Alemania se nos volcó encima. Lennart Thy (en apenas 2 minutos [55 y 
56]) le dio la ventaja a 2 goles a Alemania. Finalmente, Kevin Vollando 
sentenció el encuentro a los 73 minutos.
Terminábamos en el último lugar
 del grupo con 0 puntos, clasificaban Nigeria (7 puntos), Argentina (6 
puntos) y Alemania (4 puntos) a la segunda fase. De esta generación 
"catracha", salieron algunos jugadores como Wilmer Fuentes, Ever 
Alvarado, Néstor Martínez, Alexander López, Anthony Lozano, Danilo 
Tobías, Luis Manuel Berríos, etc.
Rumbo a México 2011 
![]()  | 
| Selección Sub-17 que erró en sus aspiraciones de acudir a México 2011. | 
Rumbo
 a México 2011, fracasamos en clasificar. En el Pre-premundial que se 
realizó en Antigua Guatemala, Guatemala, nos enfrentamos a Panamá y 
Guatemala.
Iniciamos perdiendo 0-1 contra Panamá gracias a un gol de 
Omar Browne. Pero en el partido de clasificación, ganamos 2-0 a los 
localistas guatemaltecos con tantos de Julio Moncada y Manuel Mejía.
Clasificamos como primeros por mejor diferencia de goles. En el 
Premundial Sub-17 que se realizó en Montego Bay, Jamaica, Honduras fue 
ubicada en el Grupo D junto con Canadá y Barbados. Empezamos contra la 
Selección Sub-17 de Barbados, a quien ganamos apuradamente 1-2 con goles
 de Bryan Róchez a los 22 y Edder Velásquez a los 90. Zari Prescod 
adelantó a los barbarenses a los 15 minutos. Canadá golearía a los 
barbarenses por 8-0 con goles de Michael Petrasso (3), Sadi Jalali, 
Christopher Nanco, Keven Aleman (2) y Wesley Cain.
De
 ahí, nos enfrentamos a los canadienses; conseguimos un pobre empate 
0-0. Clasificamos como segundos a la fase final. Nos tocó la dura prueba
 de enfrentarnos a Jamaica, el anfitrión. Jason Wright a los 13 y 46 
minutos nos enterraba el sueño mundialista, pero Bryan Róchez nos 
revivía a los 65 minutos. Tras eso, hubo oportunidad tras opotunidad 
para Honduras, pero todas fueron desaprovechadas. Finalmente, eramos 
eliminados.
Un fracaso tras 2 mundiales Sub-17 conseguidos. Aunque fue 
un dolor no clasificar al Mundial Sub-17 de México 2011, de esta 
generación han salido algunos jugadores interesantes, como Bryan Róchez 
que hoy es goleador con el Real España y José Escalante del Olimpia, que
 se hizo famoso por anotarle al AC Milan de Italia en el amistoso que el
 club albo disputó el año pasado contra los "rossoneros".
Como
 ven, en Corea del Sur 2007 y Nigeria 2009, habíamos tenido 
decepcionante actuaciones, sumandose el fracaso eliminatorio rumbo a 
México 2011. De las 2 participaciones, no sumamos ningún punto, sumamos 6
 derrotas, 4 goles a favor y 15 goles en contra. Roger Rojas, Christian 
Martínez, Johnny Leverón y Anthony Lozano fueron los únicos que anotaron
 en las competencias (Rojas, Martínez y Leverón lo hicieron en Corea del
 Sur 2007, mientras que Lozano lo hizo en Nigeria 2009).
Pero
 lo negativo ha sido compensado con el destacado rendimiento que 
muestran algunos futbolistas de esas generaciones en la actualidad. De 
Corea del Sur 2007: Roger Rojas (Olimpia), Johnny Leverón (Vancouver 
Whitecaps de la MLS), Luis Garrido (Olimpia), Alfredo Mejía (Motagua), 
César Oseguera (Motagua) y Orlin Peralta (Motagua), entre otros; de 
Nigeria 2009: Anthony "Choco" Lozano (Olimpia), Alexander López (Houston
 Dynamo de la MLS), Wilmer Fuentes (Marathón), Ever Alvarado (Real 
España), entre otros; de México 2011: Bryan Róchez (Real España) y José 
Escalante (Olimpia).
Rumbo a Emiratos Árabes Unidos 2013
![]()  | 
| La Sub-17 que compite en Emiratos Árabes Unidos. | 
En nuestra tercera 
participación en un Mundial Sub-17, con un grupo unido, decisivo, 
luchador y con carácter, esta selección ha conseguido el pase a 8º de 
Final.
Esto indica que, al parecer, la tercera fue la vencida para 
conseguir el objetivo: el cuarto partido.
Los dirigidos por José 
Valladares han hecho un buen trabajo, a decir verdad, demostrando que en 
nuestro país hay futuro, sólo que se debe trabajar en ello.
De esta 
generación, se ha estado destacando algunos jugadores como Christian 
Hernández (portero), Kevin Álvarez, Álvaro Romero (a quien FIFA lo comparó con
 el reconocido defensa brasileño Roberto Carlos), Devron García, 
Christopher Alegría, Jorge Bodden, Freddy Medina, Bryan Velásquez y 
Albert Ellis (que podría ser el futuro delantero de la Selección 
Nacional, si se le trabaja bien)...
Lo
 importante, es trabajar bien con estos jovencitos, para que así ellos sigan desarrollándose conforme cambien a la Selección Sub-20, Selección 
Sub-21, Selección Sub-23 (Olímpica) y Selección Mayor, y así sigan 
siendo una alegría para nosotros los hondureños.
Por: Kevin Escobar
Síguenos en Twitter: @FutbolCatracho 






Lo felicito amig. Excelente su trabajo al resumir la historia de Honduras en sub17
ResponderEliminar¡Saludos! Yo soy el que ha escrito la nota, pero también le doy el mérito a los de Fútbol Catracho que fueron los que han motivado al público a hacer sus propios blogs.
Eliminar